Sabes que para realizar una acción, un trabajo, especialmente si es
duro, es necesario tener una razón, un motivo fuerte que nos mueva. La
motivación es aquello que te “mueve” a realizar algo para obtener o
lograr una meta.
Hay ciertos trabajos que requieren una formación profesional especializada y para eso sirven las carreras universitarias, en las cuales puedes adquirir multitud de conocimientos sobre el trabajo que en el futuro quieres desempeñar.
Esta formación puedes adquirirla en las universidades.
¿Qué es la universidad?
Es
un centro de enseñanza donde se imparte conocimiento, también se podría
decir que es un centro investigativo que busca siempre los avances
tecnológicos como los del pensamiento y cuya finalidad mas importante es
abrir las puertas para conseguir las estabilización adquirida en un
futuro. “enseñar y aprender”
A continuación, un mapa de las universidades de España:
LA CARRERA QUE YO QUIERO HACER
A mi me gustaría estudiar Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, porque en un futuro quiero llegar a ser entrenadora deportiva.
Los objetivos, en términos de
resultados de aprendizaje son:
1.- Adquirir y aplicar la formación científica del campo de conocimiento de Actividad Física y al Deporte desarrollando competencias para la adaptación a nuevas situaciones, resolución de problemas y aprendizaje autónomo.
2.- Comunicar y argumentar el conocimiento de forma oral y escrita integrando las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el ámbito de la comunicación en Ciencias de la Actividad Física y Deporte.
3.- Diseñar, implementar y evaluar procesos, programas y proyectos de calidad relativos a la actividad física y el deporte con atención a las características individuales, contextuales y de diversidad en el campo de la docencia, el entrenamiento, la promoción de la salud y la recreación.
4.-Desarrollar habilidades de relación interpersonal, trabajo en equipo y liderazgo en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y Deporte.
5.-Conocer y actuar dentro de los principios éticos necesarios para el correcto ejercicio profesional desarrollando hábitos de excelencia y calidad en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
1.- Adquirir y aplicar la formación científica del campo de conocimiento de Actividad Física y al Deporte desarrollando competencias para la adaptación a nuevas situaciones, resolución de problemas y aprendizaje autónomo.
2.- Comunicar y argumentar el conocimiento de forma oral y escrita integrando las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el ámbito de la comunicación en Ciencias de la Actividad Física y Deporte.
3.- Diseñar, implementar y evaluar procesos, programas y proyectos de calidad relativos a la actividad física y el deporte con atención a las características individuales, contextuales y de diversidad en el campo de la docencia, el entrenamiento, la promoción de la salud y la recreación.
4.-Desarrollar habilidades de relación interpersonal, trabajo en equipo y liderazgo en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y Deporte.
5.-Conocer y actuar dentro de los principios éticos necesarios para el correcto ejercicio profesional desarrollando hábitos de excelencia y calidad en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Respecto al lugar donde me gustaría estudiar tengo dudas entre Canarias, Granada o Alicante.
Y por último informar de que la nota de corte para entrar a esta carrera es:
Alicante: 9,594
Canarias: 7.506
Granada: 9.79
No hay comentarios:
Publicar un comentario